Virginia Andrada: la mundialista riojana que hizo historia en el fútbol femenino
Un lugar en el tiempo: una película con rally de burros y castillos en La Rioja
MATE? la propuesta que reunió a animadores e ilustradores y se hizo viral

Es un éxito en redes sociales y cosechó miles de felicitaciones alrededor del mundo. Animadores de distintos países de Sudamérica se encontraron, a través de Internet, para compartir su creatividad, sus pasiones y unos cuántos mates. Transeúntes conversó con los creadores del proyecto y con algunos de los artistas que participaron.
Por Álvaro Vildoza
El Motoarrebatador, la película tucumana que conquistó todas las pantallas

La primera película en solitario de Agustín Toscano fue íntegramente grabada en Tucumán y tras su paso por la selecta Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, se aseguró su exhibición en todo el país y puede verse online en Cine.ar. En una conversación con Transeúntes, el director cuenta la historia detrás del éxito.
Por Álvaro Vildoza
Fotografías puertas adentro: Senegal en La Plata

Un fotógrafo, viajero y ex migrante se convierte en profesor de español porque sabe lo difícil que es arribar a un país y no conocer su idioma. A partir de allí, las puertas a la cultura de sus alumnos, senegaleses que llegaron en los últimos años a La Plata, se abren para comenzar un intercambio que hace foco en lo humano, más allá de los prejuicios y los estigmas. La muestra fotográfica de Guillermo España “Proyecto Senegal en Argentina” invita a mirar en profundidad la riqueza que traen los que llegan desde lejos.
Por Álvaro Vildoza
Un homenaje documental al “poeta del piano” Remo Pignoni

El regreso a la raíces despertó la curiosidad de dos directores santafecinos por descubrir quién fue Remo Pignoni, el pianista y compositor más famoso de Rafaela. En “El habitante del silencio”, un documental de 40 minutos, tres pianistas demuestran el placer de revisitar a uno de los mayores referentes del folclore de proyección argentino.
Por Álvaro Vildoza
Juan Arabel: sonidos riojanos que viajan para encontrarse

Ha compartido caminos y escenarios junto a grandes referentes y compañeros de la nueva generación de compositores argentinos que mantienen vivo el fuego de la música popular. Riojano con base en Córdoba, Juan Arabel presenta su disco “Un ínfimo hilo de luz”, en el que la raíz de su folclore se encuentra con una sonoridad urbana y jazzera. Llega a La Plata a tocar por primera vez, junto a Seba Cayre, el sábado 25 de noviembre en La Salamanca (10 y 60).
Por Álvaro Vildoza
SKAM: los secretos del éxito noruego

Las mentes detrás del éxito noruego SKAM visitaron Buenos Aires y explicaron algunas claves del proceso creativo, la respuesta de la audiencia y las sorpresas que se llevaron a lo largo de cuatro temporadas. A partir de la presentación de la guionista de la serie, Julie Andem y la productora web Mari Magnus, Transeúntes resume tres secretos de un éxito que desconoce fronteras.
Por Álvaro Vildoza