Helena de Buenos Aires: cultura bajo el agua

Cada día, al levantarse, lo primero que Elena Padín Olinik quiere hacer es ir a su librería, ubicada en Esmeralda 882 en la planta baja de un edificio declarado Patrimonio Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Esta rutina, que le dio felicidad por más de 3 años y medio, hoy se ve afectada por la humedad y la negligencia.
Por Bárbara Dibene
Olga Vazquez: la cultura popular no se clausura

El viernes por la tarde el Centro Cultural Olga Vazquez fue clausurado por la Municipalidad de La Plata alegando que el lugar no está habilitado para realizar “actividades culturales y exigiendo documentación propia de locales comerciales”. Sus gestores y el enorme círculo de personas que participa de sus actividades exige una solución.
Por Bárbara Dibene
Música en tiempos de guerra
Jukebox, un año de juegos

Conseguir una “elevada dosis de creatividad” fue el objetivo del encuentro Jukebox, organizado por una materia de primer año de Diseño Multimedial de la Facultad de Bellas Artes, que expuso 12 juegos desarrollados íntegramente por sus estudiantes.
Por Bárbara Dibene
Imágenes y video: Walter Santisteban
Las estrellas del cine en el Planetario

Fanáticas de la astronomía y del cine, dos científicas se dieron a la tarea de recopilar un centenar de películas para mostrar cómo los viajes a la luna, planetas y satélites, el trabajo en los observatorios y diversos eventos astronómicos son narrados ficcionalmente desde hace más de 100 años.
Por Bárbara Dibene
Arte iluminado en el Teatro Argentino

El sábado 14, los patios ingleses del Teatro Argentino de La Plata fueron escenario de una “invasión artística” propuesta por la ONG Almenara, que convocó a maquilladores, músicos, ilustradores y performers para que durante toda una jornada trabajen en vivo y en contacto con la gente.
Por Bárbara Dibene
Una noche de sabores patagónicos
#SentiteGauchoPorUnDía!
LIDER.AR el cambio desde las aulas

Desde hace un año, un grupo de profesores se nucleó alrededor de un programa de formación para jóvenes de escuelas secundarias de bajos recursos, con el objetivo de potenciar sus habilidades y darles las herramientas para encarar proyectos que mejoren la calidad del lugar donde se educan.
Por Bárbara Dibene