Impresión 3D y Salud Pública: oportunidades y desafíos

El caso de Felipe Miranda, un nene de 11 años que recibió una mano de plástico fabricada en una impresora 3D, no sólo despertó el interés de los medios de todo el país, sino también muchos interrogantes, esperanzas y dudas. Mientras algunos ven en el uso de esta tecnología la tercera revolución industrial, otros advierten que en manos no idóneas puede ser muy peligrosa. Cuál es el panorama de la impresión 3D aplicada a la salud en Argentina, sus potencialidades y desafíos.

Leer más

Mundo Nuevo, ciencia curiosa y tecnología participativa

Hace más de veinte años, la Dra. Graciela Merino y un equipo de profesores provenientes en su mayoría de las ciencias naturales le dieron forma al proyecto educativo “Mundo Nuevo, programa de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias”. Desde ese momento, se buscó crear espacios y propuestas para una mejor comprensión y apropiación de la ciencia y la tecnología.

Leer más